Método para detectar virus del papiloma humano en orina: sencillo, económico y con buena aceptación



Método de automuestreo para detectar al virus del papiloma humano (VPH) en la orina, práctico (las muestras pueden conservarse a temperatura ambiente) y económico, con un costo final de 1,1 dólares, incluido el procesamiento, fue diseñado por científicos mexicanos, quienes señalaron que también tuvo una buena aceptación entre pacientes, trabajadores de la salud y tomadores de decisiones.

“Nuestros resultados revelan que una muestra de orina puede tener un costo menor que una muestra cervical obtenida clínicamente, convirtiendo a la prueba de orina en un método atractivo y prometedor para los programas de tamizaje de virus del papiloma humano”, concluyeron Leith León-Maldonado, Ph. D., investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, doctora en políticas públicas, y sus colaboradores, en un artículo publicado en PLosOne.

En México cerca de 80% de las mujeres está infectado por el virus del papiloma humano y existe una fuerte asociación entre esta infección y el cáncer cervicouterino, segunda causa de fallecimiento por cáncer en países de bajos y medianos ingresos. De allí la importancia de implementar pruebas de tamizaje, que son estudios que tienen gran relevancia en la detección temprana de una enfermedad y en su caso en el tratamiento oportuno, comentó a Medscape en español el Dr. José Guzmán Esquivel, cirujano urólogo e investigador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), especialista externo a la investigación.

Leer noticia en Medscape