Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS



El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó este sábado en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza) tras la reunión con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que se han eliminado todas las barreras para el registro de la vacuna anticovid Sputnik V en la OMS.

«La postura de la Federación Rusa sobre la promoción y el registro de la vacuna Sputnik V ha sido escuchada. Hemos resuelto completamente, hasta la fecha, todas las preguntas», recalcó Murashko.

El alto funcionario explicó que la compañía que se ocupa del registro de Sputnik V en la OMS tendrá que «firmar una serie de documentos, presentar varios papeles adicionales». «A partir de hoy, se han eliminado todas las barreras. Por lo tanto, no vemos ningún obstáculo hoy en día para seguir trabajando», resumió el ministro.

Por su parte, Ghebreyesus calificó el encuentro con el ministro ruso como constructivo y agradeció al alto funcionario su visita. «Gracias, ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, por su visita y por una reunión constructiva», escribió el director general de la OMS en su cuenta de Twitter.

Este viernes, el presidente de la empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, asumió que Sputnik V pronto será registrada por la OMS. «Por la información que tenemos nosotros, es inminente que se apruebe en uno o dos meses como mucho», indicó el directivo.

¿Por qué aplazaron la aprobación de Sputnik V?

A mediados de junio, un grupo de expertos de la OMS detectó irregularidades en la producción de Sputnik V en una planta en Ufá (Rusia). Según un documento publicado en el sitio web de la OMS, la mayoría de las observaciones están relacionadas no con el proceso de fabricación de la vacuna, sino con cuestiones de esterilidad y medioambientales. De hecho, los expertos no cuestionaron la seguridad de la vacuna misma, pero a pesar de ello se tomó la decisión de paralizar todo el proceso de validación de Sputnik V.

Poco después, el portavoz del presidente de Rusia, Dmitri Peskov, afirmó que el fabricante de Sputnik V ha corregido las observaciones realizadas por la OMS sobre el cumplimiento de los requisitos para producir vacunas contra el coronavirus.

En septiembre, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, anunció que la aprobación de Sputnik V por parte de la OMS está en suspenso a la espera de una nueva inspección de la planta del productor. «Durante una inspección de una de las fábricas que forman parte de la producción de Sputnik V, se comprobó que la planta no estaba de acuerdo con la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura”, explicó.

Leer noticias en Guerrillero