¿Qué son los islotes?
Los islotes pancreáticos, también conocidos como islotes de Langerhans, son grupos de células en el páncreas. El páncreas es un órgano que produce las hormonas que ayudan al organismo a descomponer y usar los alimentos. Los islotes contienen varios tipos de células, incluso las células beta que producen la insulina. La insulina ayuda al organismo a usar la glucosa para obtener energía, y a controlar las concentraciones de glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre.
¿En qué consiste el trasplante de islotes pancreáticos y cómo puede tratar la diabetes tipo 1?
En las personas con diabetes tipo 1, el sistema inmunitario ataca y destruye las células beta. Estas personas deben recibir insulina porque su organismo ya no la produce.
El trasplante de islotes pancreáticos es un tratamiento experimental para la diabetes tipo 1. Debido a que el trasplante de islotes es un procedimiento experimental, solo se puede realizar como parte de un ensayo clínico autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
En el tipo de trasplante de islotes que se usa para tratar la diabetes tipo 1, también conocido como alotrasplante de islotes, los médicos toman islotes con células beta sanas del páncreas de un donante de órganos fallecido. Luego, inyectan esas células sanas de los islotes del donante a una vena que trasporta sangre al hígado del paciente con diabetes tipo 1. El paciente que recibe el trasplante se llama receptor. Estos islotes comienzan a producir y liberar insulina en el organismo del receptor. Con frecuencia, se necesita más de una inyección de células de islotes trasplantadas para dejar de usar insulina.
Leer noticias en NIH