El cáncer de colon o cáncer colorrectal es una patología puede presentarse tanto de forma asintomática como sintomática.
Aunque en algunos casos puede que no se manifiesten síntomas, es necesario prestar atención a ciertas señales, ya que podrían ayudarnos a acudir a consulta médica a tiempo para una evaluación. La detección temprana de los síntomas de cáncer de colon puede suponer un diagnóstico favorable.
Cuando hablamos de cáncer de colon (o cáncer colorrectal) nos referimos a la aparición de tumores en las diferentes partes del revestimiento del intestino grueso.
Cambios en los hábitos de evacuación
Para detectar un cáncer de colon es importante que prestar atención a los hábitos de evacuación, pues dentro de los síntomas de cáncer de colon se encuentran la diarrea y el estreñimiento.
No hay que descartar la consulta médica si se sufre de estreñimiento y, de repente, las heces se vuelven más blandas, hasta casi llegar a ser nuestras deposiciones diarrea. Del mismo modo, si se sufre de diarrea con asiduidad, es fundamental hacerse un chequeo con el médico.
De igual manera, hay un punto muy importante que se debe tener en cuenta (y es que uno de los síntomas de cáncer de colon más notorios y que no se deben pasar por alto) es la sensación de tener ganas de defecar, incluso después de haberlo hecho.
Si evacuamos, pero continuamos teniendo ganas de defecar, esta podría considerarse como una señal de que algo no está bien en el organismo y que es necesario acudir a consulta médica. Podría ser uno de los síntomas de cáncer de colon.
Leer noticias en MejorconSalud
