El sedentarismo mata, y aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, de hipertensión arterial y de diabetes tipo 2, según alerta la Fundación Española del Corazón (FEC). Por eso los expertos recomiendan sentarse lo menos posible y moverse cada vez más.
“Debe limitarse al máximo el tiempo sentado y reemplazarlo por actividad física al menos ligera a lo largo de todo el día. Los beneficios son mayores si este movimiento se desarrolla a intensidad moderada (ritmo que dificulte mantener una conversación) y con un objetivo temporal mínimo de 150 minutos semanales. El objetivo consiste en caminar a un ritmo entre 3,5 y 4,5 km/hora, o el equivalente a dar 4.000 pasos en 40 minutos”, agrega.
Eso sí, advierte de que no todos los individuos tienen el mismo nivel de actividad física basal, ni tampoco de preparación, por lo que hay que adaptar las transiciones desde el sedentarismo hasta estos objetivos de forma gradual: “Quienes los alcancen o superen pueden seguir incrementándolos sin un umbral de riesgo superior que se asocie a mayor riesgo de eventos”.
Leer noticias en Infosalus
