Protocolo para manejo de parejas infértiles con implantación de catgut en puntos de acupuntura



En la mujer, el hallazgo inmediato más importante en los estudios de infertilidad es la ausencia de ovulación y aunque en su tratamiento existen alternativas, aún son ineficaces debido a limitaciones diagnósticas y terapéuticas. En las causas masculinas, las alteraciones idiopáticas de la calidad del semen predominan, son más frecuentes la astenozoospermia y oligozoospermia, asociado al diagnóstico de varicocele. Las razones por las cuales el potencial de fertilidad no siempre se mejora después de tratamiento quirúrgico oportuno y adecuado del varicocele, están todavía en estudio, y los tratamientos convencionales propuestos son costosos y no siempre efectivos.

Elaborar un protocolo para el manejo de la pareja infértil con implantación de catgut en puntos de acupuntura.

Se analizaron temáticas sobre la atención a la mujer con ciclos anovulatorios y a hombres infértiles después del tratamiento quirúrgico del varicocele y con infertilidad idiopática y los tratamientos tradicionales propuestos. Se generaron preguntas científicas para confeccionar el protocolo.

Protocolo para el manejo de la pareja infértil con implantación de catgut en puntos de acupuntura que incluye: profesionales a quienes va dirigido, población diana, recursos necesarios, equipo de trabajo, papel de los miembros del equipo, secuencia de actuación, modo de realización, ventajas, desventajas y contraindicaciones de la implantación de catgut, diferenciación y tratamiento en cada caso según el diagnóstico tradicional chino e indicadores de evaluación.

La modalidad terapéutica propuesta, es una alternativa inocua y poco costosa que contribuye a mejorar la fecundidad y la natalidad de la pareja infértil.

Leer noticias en Revcmpinar