El 1º de marzo de 1930 se acordó por votación en el Congreso de la República de Cuba la ley que estableció la creación de la Escuela de Optometristas y Ópticos en la Universidad de La Habana, anexa a la Escuela de Medicina.
Esta ley definió y reguló la profesión en lo que respecta a la comprobación de los vicios de refracción y a la venta de espejuelos y toda clase de material óptico.
Por esta razón se celebra en nuestro país cada 1º de marzo el Día de los Optometristas y Ópticos de Cuba.
Los especialistas de esta disciplina cuentan con un sitio web en la red de salud Infomed, destinado a facilitar la búsqueda y gestión del conocimiento especializado y dirigido fundamentalmente a licenciados, técnicos, estudiantes, docentes e investigadores.
Este espacio se perfila como sitio de referencia de los avances en este campo con la misión de promover el avance científico técnico de la especialidad en el país y en el orbe, además de fomentar el intercambio entre especialistas de diversas disciplinas interesados en la colaboración a la salud visual.
Quienes lo visiten podrán encontrar en él enlaces a textos docentes y de referencia sobre el tema, así como a revistas especializadas de primer nivel. Regularmente se divulgan y proponen artículos científicos sobre las últimas tendencias y tecnologías en el uso de la óptica pata mejorar la visión. También los estudiantes podrán consultar tesis destacadas y recomendaciones para la investigación y la publicación.
Leer noticias en Optometria