Médicos de la Brigada Henry Reeve refuerzan atención cubana en China



Dos reconocidos galenos del Contingente Henry Reeve están hoy en Beijing para reforzar la atención sanitaria a ciudadanos de Cuba en China en medio de la emergencia por la epidemia de coronavirus 2019-nCoV y su consecuente neumonía.

La embajada de la isla confirmó que la pediatra infectóloga Ileana Álvarez y el clínico-infectólogo Rafael Arocha se integraron al puesto de salud establecido en su sede y encabezado por la doctora Yamira Palacios, jefa de la oficina de la Comercializadora de Servicios Médicos S.A. y de la Brigada Médica Cubana en el gigante asiático.

El equipo brindará atención y consultas a sus compatriotas, dará seguimiento a la situación epidemiológica actual y además apoyará las labores preventivas que la misión diplomática puso en marcha a fin de ser más efectiva en la orientación y protección del personal del estado antillano.

La brigada Henry Reeve fue creada luego de los estragos del huracán Katrina en 2005 y desde entonces está presente en varias naciones afectadas por desastres naturales o brotes de enfermedades mortales.

La semana pasada el embajador Carlos Miguel Pereira confirmó que ningún ciudadano cubano de la misión estatal, estudiantes o miembros de la comunidad residente en China contrajo el misterioso coronavirus, responsable de al menos 361 muertos y 17 mil 238 infectados.

Según explicó, desde el inicio de la actual emergencia la Embajada y sus consulados en Shanghái y Guangzhou mantienen comunicación permanente y sistemática con todos los connacionales.

Leer noticias en Radio Guamá