En Pinar del Río incrementa efectividad de servicios de reproducción asistida a pareja infértil



Una red de servicios para la atención a la pareja infértil funciona en Pinar del Río con profesionales altamente calificados en los once municipios de Vueltabajo. Desde el 2015, la provincia cuenta además, con un centro provincial que asiste a aquellas parejas que reqieren de un tratamiento más específico y a mujeres mayores de 35 años.

Con la noticia de gemelos muy pronto en el 2020, empezó el año en Pinar del Río.  La gestante de 43 años Diana Álvarez podría ser el primer parto múltiple de Vueltabajo.

Un total de 90 embarazos, de ellos 34 por inseminación se lograron en parejas durante el 2019 desde el Centro Provincial de Reproducción Asistida del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado.

La cifra demuestra un crecimiento con respecto al periodo anterior, debido al trabajo sistemático entre la atención primaria y secundaria de salud.

“Las consultas de reproducción asistida se hicieron extensivas a todos los municipios de la provincia y hay personal certificado para atender a la pareja infértil.

“El flujo de pacientes desde el nivel primario de salud hacia nosotros aumentó

Dra. Marta Valladares Hernández, Jefa Departamento, Reproducción Asistida Pinar del Río.

Unas cinco mil 979 consultas se realizaron aquí y más de 570 parejas llegaron por primera vez a la unidad de salud en busca de ayuda profesional.La gestación asistida es un tratamiento de larga espera, y así lo han constatado muchas de las parejas que allí acuden.La provincia intencionará durante el presente año la atención a la pareja infértil a fin de favorecer el incremento de indicadores de natalidad a un país altamente envejecido.

Leer noticias en Tele Pinar