Cuando se utilizan embriones congelados para la fecundación in vitro la descendencia resultante tiene un ligero incremento del riesgo de determinados tipos de cáncer, indican datos de un estudio en Dinamarca.[1]
Al analizar los registros de salud de más de un millón de niños daneses, los investigadores encontraron que los bebés concebidos mediante reproducción asistida que implicaba transferencia de embrión congelado tuvieron más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer en la infancia, sobre todo leucemia y neuroblastoma, según el artículo publicado en JAMA.
“Encontramos un incremento del riesgo con otros tipos de tratamiento para fertilidad”, señaló la autora principal del estudio, Marie Hargreave, del Danish Cancer Society Research Center, en Copenhague, Dinamarca.
Hargreave hizo un llamado a que se realizara más investigación para validar los hallazgos de su grupo. Además, “es importante resaltar el hecho de que el incremento del riesgo es muy pequeño para el individuo, ya que el cáncer en la infancia es muy infrecuente”, destacó.
Leer noticias en Medscape