¿Por qué la gripe no afecta a todo el mundo igual?



El éxito de una persona para defenderse de la gripe depende no solo de la capacidad del virus para cambiar con la temporada, sino también de la cepa que se encontró por primera vez en su vida durante la infancia, según una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto ‘PLoS Pathogens’.

Los hallazgos ofrecen una explicación de por qué a algunos pacientes les va mucho peor que a otros cuando se infectan con la misma cepa del virus de la gripe. Los resultados también podrían ayudar a informar estrategias destinadas a frenar el impacto de la gripe estacional.

“Las últimas dos temporadas de gripe han sido más severas de lo esperado –recuerda el coautor del estudio Michael Worobey, jefe del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva y miembro del Instituto BIO5 de la Universidad de Arizona (EE.UU.)–. En la temporada 2017-18, 80.000 personas murieron en Estados Unidos, más que en la pandemia de gripe porcina de 2009”.

Durante décadas, los científicos y los profesionales de la salud estaban desconcertados por el hecho de que la misma cepa del virus de la gripe afecta a las personas con diversos grados de gravedad. En 2016, un equipo en el que participaron Worobey y los autores del estudio actual presentaron un artículo en la revista ‘Science’ que mostraba que la exposición previa al virus de la gripe determina la respuesta de un individuo a infecciones posteriores, un fenómeno llamado impresión inmunológica.

Leer noticias en Infosalus