Mejorar la salud de los vasos sanguíneos del cerebro puede ayudar a combatir el Alzheimer



Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH), en Estados Unidos, han descubierto que las pulsaciones espontáneas muy lentas de los vasos sanguíneos, conocidas como vasomoción, impulsan la eliminación de sustancias del cerebro, lo que indica que la focalización y la mejora de este proceso pueden ayudar a prevenir o tratar la acumulación de beta amiloide, según publican en la revista ‘Neuron’.
En pacientes con enfermedad de Alzheimer, los fragmentos de proteína beta amiloidea se acumulan en el tejido y los vasos sanguíneos del cerebro, probablemente debido a un mecanismo de depuración defectuoso. Los investigadores han comprobado ahora que esta vasomoción podría ayudar a combatir la enfermedad.
En experimentos realizados en ratones, inyectaron un carbohidrato marcado con fluorescencia llamado dextrano en el cerebro de los ratones despiertos, y realizaron pruebas de imágenes para seguir su aprobación.
Sus trabajos revelaron que la vasomoción era fundamental para eliminar el dextrano del cerebro y estimular un aumento de la amplitud de estas pulsaciones de los vasos podría aumentar el aclaramiento. Además, en ratones con angiopatía amiloide cerebral, una condición que hace que se acumule beta amiloide en las paredes de los vasos sanguíneos del cerebro, se obstaculizaron las pulsaciones de los vasos y se redujeron las tasas de depuración.

Leer noticias en Infosalus