Un biomarcador para el diagnóstico del aneurisma de aorta abdominal



Es el ‘asesino silencioso’ que cobró la vida de Albert Einstein y afecta al 1% de los hombres mayores de 65 años, pero los investigadores de la Universidad de Dundee creen que pueden reducir la cantidad de muertes causadas por aneurismas aórticos abdominales.

Los aneurismas a menudo se llaman un asesino silencioso, porque los pacientes no pueden mostrar síntomas hasta que el aneurisma se rompe.

Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad ha ideado una prueba que detecta la presencia de desmosina, un aminoácido que liberan las aortas enfermas en la sangre y la orina. Creen que esto puede mejorar el diagnóstico y la monitorización de los aneurismas aórticos y, posiblemente, ayudar al esfuerzo de desarrollar nuevas terapias para ralentizar su progresión.

Los hombres de 65 años o más tienen mayor riesgo y pueden ser invitados a una prueba de ultrasonido. Si se detecta un aneurisma aórtico, se les pedirá que asistan a controles de seguimiento regulares pero, dado que los aneurismas no se expanden a una velocidad lineal, esto significa que se puede pasar por alto el rápido crecimiento entre las pruebas de detección.

Además, el tamaño de un aneurisma no siempre se correlaciona con lo cerca que está de la ruptura. Sin embargo, los investigadores de Dundee creen que medir el nivel de desmosina es una forma más efectiva de identificar qué pacientes necesitan tratamiento con mayor urgencia.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed