
La identificación de elementos presentes en la vida del individuo que inciden en la propensión a sufrir una enfermedad coronaria (EC) permite aplicar estrategias preventivas que conduzcan a disminuir el efecto de esos elementos en el desarrollo del cuadro clínico (prevención primaria) o evitar que comprometan la salud cardíaca al excluirlos de la rutina cotidiana, como el hábito de fumar (prevención primordial).
La relevancia de estos elementos se evidencia en los efectos positivos para la salud derivados del tratamiento utilizado en la prevención primaria, debido a la disminución de la propensión a sufrir EC, expresada en la reducción del riesgo absoluto (RRA) y el número necesario de pacientes por tratar (NNT).
Leer Noticias en IntraMed
