En Cuba, se recogen antecedentes verbales de la utilización de plantas medicinales desde la época de los aborígenes. Incluso, la cultura popular inmortalizó la presencia en la ciudad matancera de Cárdenas, a finales del siglo XIX, del doctor chino Cham Bom Bian, quien ganó su reconocimiento con la prescripción de plantas medicinales.
El hombre descubrió, la importancia de las plantas en la medicina y aquel empirismo antiguo se convirtió en una verdadera ciencia que cada día gana más adeptos e incluye ya medios de alto nivel tecnológico, con un impacto sustantivo sobre la salud pública. Sin subestimar la ciencia médica, bien vale la pena profundizar en el dominio de la población sobre las plantas medicinales, pues ellas pueden aquietar la desmedida tendencia al consumo de antibióticos o analgésicos, hasta favorecer la elaboración de otros más eficaces.
Leer Noticias en Guerrillero Agosto 15, 2019.