Un stop a la vulgaridad: salvemos la música



La música como medio de expresión cultural, tiene un amplio efecto en las vidas de las personas, y en las sociedades. Estudios indican que, con frecuencia, es capaz de manipular las costumbres y emociones. Es por eso que puede convertirse en un arma de doble filo, sobre todo entre los adolescentes: grupo generacional que por sus características bio-psico-sociales, la consumen con mayor frecuencia.

La mayor preocupación se ciñe hoy en el género reguetón, sobre todo, por lo agresivo de sus letras, que con frecuencia exponen contenidos sexuales, hablan sobre droga, menosprecian a la mujer, o muestran a un hombre duro, insensible, machista y manipulador. Resulta inquietante además que los escenarios en donde convergen reguetón y adolescentes, cada vez resultan más frecuentes. Ya no son solo las discotecas, sino discofiñes, centros nocturnos, parques, playas, restaurantes, gimnasios e incluso vehículos de transporte público.

Leer Noticias en Radio Guama 12 Agosto 2019