En Pinar del Río, aplican el HeberFERON en atención primaria de salud



Con proyecciones de extender aún más su alcance, el HeberFERON, medicamento creado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se aplica en Pinar del Río en instituciones de la atención primaria de salud.

La misma tiene resultados halagüeños en el tratamiento del carcinoma basocelular, un tipo de cáncer de piel.

Hoy se atienden con el fármaco a pacientes vueltabajeros en los policlínicos Luis Augusto Turcios Lima, en el municipio cabecera. Así mismo en el Ernesto Che Guevara, de Sandino; Primero de Enero, en Consolación del Sur; y Pedro Borrás Astorga, de La Palma.

En 2017 se inició la aplicación del HeberFERON en el Centro Oncológico, desde las especialidades de Maxilofacial y Oftalmología. El año pasado se sumó Dermatología en el hospital León Cuervo Rubio y la inclusión en la atención primaria de salud requirió un proceso de capacitación a profesionales.

Lisvany Acosta Díaz, promotor de los productos del CIGB

Agregó que los pronósticos apuntan hacia la ampliación de las prestaciones a todos los policlínicos de Pinar del Río. De cualquier manera, actualmente se mantienen los servicios a quienes comenzaron su tratamiento en el León Cuervo Rubio y el Oncológico.

Puntualizó Acosta Díaz que hasta la fecha unas 70 personas se han beneficiado con el HeberFERON. De ellos 57 culminaron ese procedimiento y muestran desaparición de las lesiones.

Leer Noticias en Telepinar