Cuando una madre tiene un bajo nivel de educación, el riesgo de muerte de su bebé en el primer año de vida aumenta significativamente.
Esto fue demostrado por científicos que analizaron los datos de casi dos millones de bebés nacidos en Dinamarca desde 1981 hasta 2015. Los resultados de su estudio fueron publicados en PLoS Medicine.
Cuándo médicos recopilan la información sobre los participantes de sus estudios, normalmente les preguntan también sobre los datos adicionales, como nivel de educación, lugar de trabajo, ingresos anuales, área de la ciudad en la que viven y más. Su condición social puede afectar no solo a la salud y la supervivencia del participante de la investigación, sino también a sus hijos y otros miembros de la familia.
Por ejemplo, el nivel de educación de un hombre está relacionado directamente con el comportamiento sexual de su esposa, mientras que el nivel de educación de mujer afecta a las capacidades mentales de sus hijos.
Cómo la vida social de padres afecta a los niños.
Ahora, un equipo de científicos, liderados por Yongfu Yu de la Universidad de Aarhus, decidieron comprobar cómo se relaciona la educación de una madre y la supervivencia de bebé en el primer año de su vida. Analizaron los datos de casi dos millones de bebés que nacieron en Dinamarca entre 1981 y 2015.
La información sobre la educación de madre se dividió en tres niveles: bajo (solo primaria y secundaria), medio (escuela o colegio terminados, puesto que en Dinamarca el colegio es equivalente a la formación profesional recibida en la universidad) y alto (licenciatura o más). También examinaron el peso del niño al nacer y la edad gestacional durante el parto.