Factores de riesgo para complicaciones durante el embarazo



Los factores de riesgo para complicaciones durante el embarazo incluyen

Trastornos maternos preexistentes

Algunos trastornos no obstétricos a menudo complican el embarazo; su manejo y tratamiento en embarazadas a veces difiere del de las pacientes no embarazadas.

Con frecuencia, la coordinación entre el obstetra y el médico especialista puede optimizar el cuidado de la madre y el feto.

Características físicas y sociales

Edad

Problemas en embarazos previos (p. ej., abortos espontáneos)

Problemas que se desarrollan durante el embarazo

Las anomalías que aparecen durante el embarazo pueden relacionarse directamente con la gestación o no (para trastornos no obstétricos, ver Complicaciones no obstétricas durante el embarazo). Las anomalías obstétricas aumentan el riesgo de morbimortalidad para la mujer, el feto o el neonato, como son las características maternas, los problemas en embarazos previos y el abuso de fármacos (ver Embarazo de alto riesgo).

Problemas que aparecen durante el trabajo de parto y el parto

Las anomalías y complicaciones del trabajo de parto y el parto deben diagnosticarse y tratarse lo más rápidamente posible.

Hipertensión

Se considera que una mujer embarazada tiene una hipertensión crónica (HTAC) si

La hipertensión estaba presente antes del embarazo

La hipertensión se desarrolla antes de las 20 semanas de embarazo

La hipertensión crónica se diferencia de la hipertensión gestacional, que aparece después de las 20 semanas de embarazo. En cualquier caso, hipertensión se define como una tensión arterial sistólica > 140 mm Hg o diastólica > 90 mm Hg en 2 ocasiones separadas > 24 h.

Leer noticias en Manual MSD