El ayuno intermitente es, con diferencia, uno de los patrones nutricionales más efectivos a la hora de perder peso. Esto tiene su razón en nuestra fisiología. Sin embargo, puede que resulte complejo comenzar a practicarlo.
La disponibilidad de alimentos, nuestros hábitos y los factores sociales hacen de este patrón algo complicado de llevar a cabo en nuestro día a día. Sin embargo, tenemos varios “tipos”, por llamarlos de alguna manera, que podemos adoptar, según nuestras necesidades.
¿En qué consiste el ayuno intermitente y para qué sirve?
Se denomina ayuno intermitente, o Intermitteng Fasting, IF, a un modelo nutricional que se alterna periodos de ayuno y periodos de ingesta de alimentos. Hasta donde sabemos, este patrón tiene varios beneficios en nuestra salud. Entre ellos se encuentra un mejor control del peso, la regulación de la sensibilidad a la insulina, una mejoría metabólica y una mayor neuroplasticidad. Otra manifestación de los estudios demuestra que el ayuno sirve para reducir la grasa corporal y aumentar la cantidad de masa muscular.
Leer noticias en Xataka Ciencia