Integración de la medicina natural y tradicional cubana en el sistema de salud



Cuba actúa paradesarrollar un enfoque integrado e integral de la atención de salud, que facilite a los profesionales sanitarios y usuarios de los servicios de salud, el acceso a la medicina natural y tradicional de manera segura, asequible y efectiva. A pesar de ello, en la práctica de los servicios de perciben debilidades en la integración de la medicina natural y tradicional al resto del sistema de prestación de servicios.

Identificar el nivel de integración de la medicina natural y tradicional a los servicios según las perspectivas de sus directivos.

Investigación en sistemas y servicios de salud de corte transversal, aplicando un instrumento para la captura y procesamiento de información valorativa de la integración según criterios evaluados por directivos de nivel provincial del país, que gestionan el programa de MNT.

La integración de los servicios de la medicina natural y tradicional en el país es parcial (IG = 0,64) según la percepción de los directivos. De 14 metas de integración exploradas 13 fueron percibidas con integración parcial y una meta se encuentra fragmentada. La región occidental mostró el índice más bajo (0,61) mientras que el centro y oriente tuvieron índices ligeramente superiores, pero igualmente reflejan integración parcial. De 43 criterios de integración 25 fueron identificados con fragmentación por más de 50 % de los encuestados.

Existen reservas de mejora para la integración de la medicina natural y tradicional en la red de prestación de servicios que deben ser tomadas en cuenta para el desarrollo de estrategias de intervención.

Leer noticias en Rev Cub Sal Pub; Vol. 45, No. 2 (2019)