Telicia®, asociación triple frente a Helicobacter pylori



La infección bacteriana por Helicobacter pylori afecta a más del 50% de la población mundial, y un 35%, o más, de los 100 millones de personas en los EE.UU., con un estimado de 2,5 millones de enfermos tratados anualmente.

H. pylori está clasificado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como carcinógeno del grupo I. Es el factor de riesgo más fuerte para el desarrollo de cáncer gástrico, un factor de riesgo importante para la enfermedad por úlceras pépticas y el linfoma de tejidos linfoides asociados a la mucosa gástrica. La erradicación de H. pylori se está volviendo cada vez más difícil porque los tratamientos estándar actuales fracasan en un 30-40% de los enfermos debido a la creciente resistencia de H. pylori a la claritromicina y al metronidazol, antibióticos que se utilizan comúnmente en los tratamientos de combinación estándar. La resistencia de H. pylori a la claritromicina condujo a la necesidad desarrollar nuevos tratamientos, que fue clasificada formalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de alta prioridad de. El mercado potencial para las terapias de erradicación del H. pylori en 2018 se estimó en unos 4.800 millones de dólares en todo el mundo.

Leer noticias en AMYS