El virus Zika (ZIKV) se convirtió en un importante problema de salud pública, ya que la infección se ha correlacionado con el desarrollo de la microcefalia y otros trastornos neurológicos. Aunque la estructura del virión ha sido determinada por la crio-EM, falta información sobre la nucleocápside (El término nucleocápside se refiere al material genético envuelto en su cápside.
En muchos virus el ensamblaje es automático, es decir, los capsómeros se unen alrededor del ácido nucleico por sí solos). Utilizamos RMN para determinar la estructura de la solución y la dinámica de la proteína de cápside ZIKV de longitud completa (ZIKVC). Aunque la mayor parte de la proteína está estructurada como se describe para las proteínas de la cápside de los virus del dengue y del Nilo Occidental, así como para el ZIKVC truncado (residuos 23-98), aquí se muestran diferencias importantes en la α-hélix 1 (hélice alfa-1) y en la región intrínsecamente desordenada del N-terminal (IDR).
En ZIKVC IDR distinguimos dos regiones dinámicas: un extremo N-terminal altamente flexible y una región alterada de transición, lo que indica que contiene segmentos ordenados en lugar de ser completamente flexible. El tamaño único, la orientación de α-hélix 1 ocluye parcialmente la proteína de la hendidura hidrofóbica. Las mediciones de la dinámica de α-hélix 1, la exposición superficial y la susceptibilidad térmica de cada amida de la columna vertebral 1H en la estructura de la proteína revelaron la oclusión de la hendidura hidrofóbica por α1/α1´ y soportaron una incertidumbre de posición de α-hélix 1.
En base a los descubrimientos aquí descritos, proponemos que la dinámica de los elementos estructurales de ZIKVC responde a una regulación estructural de la interacción de las proteínas con interfaces hidrofóbicas intracelulares, que impactarían en los interruptores necesarios para el ensamblaje nucleocápside. Las sutiles diferencias en la secuencia de α-hélix 1 influyen en su tamaño y orientación y en el grado de exposición de la hendidura hidrofóbica, lo que sugiere que α-hélix 1 es un punto culminante para la adaptación evolutiva de las proteínas de la cápside de los flavivirus.
Leer noticias en Biochemistry