Umbrales y rumbos de la técnica Crispr



Fue impensado augurar que una terapia génica de la que tanto se habla y se piensa para el futuro, surgiera del estudio de un microrganismo de una charca yerma de la que solo se obtenía sal.

A finales de noviembre de 2018, durante la celebración de la segunda Conferencia sobre edición del genoma humano, en Hong Kong, China, la comunidad científica mundial creaba gran revuelo después de conocer del nacimiento de las gemelas Lulu y Nana, pues a ambas se les modificó el código genético cuando aún eran embriones.

La noticia fue presentada por su mismo investigador, el chino He Jiankui. Este se proponía que las niñas nacieran con inmunidad frente al virus de inmunodeficiencia humana (VIH): uno de los padres de las pequeñas era portador del temido virus.

Leer noticias en Juventud Rebelde