El herpes zóster es causado por la reacción a una infección primaria por el virus varicela zóster. Después de una infección primaria, el virus permanece inactivo en la raíz dorsal o en el ganglio de un nervio craneano. Su reactivación causa dolor típico con distribución en dermatomas y erupción vesicular.
La varicela zóster (comúnmente conocida como varicela) y el herpes zóster (comúnmente conocido como culebrilla) son causados por el mismo virus del herpes.
La varicela aparece con la infección inicial y ocasiona una erupción generalizada, mientras que el herpes zoster ocurre después de la reactivación, años después, y los síntomas generalmente se localizan en un dermatoma específico.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Fuente: IntraMed