¿Cuáles son los efectos metabólicos y clínicos del azúcar añadido a los productos comestibles industrializados y por qué es una estrategia de manipulación de nuestra conducta alimentaria?
El azúcar está en todas partes. Como el agua para los peces, casi siempre nos resulta imperceptible. Forma parte de casi todos los productos ultraprocesados que constituyen el 70% de la dieta contemporánea y del 100% de los destinados a los niños en gran parte del mundo. Se estima que un niño de 8 años de la actualidad ya ha consumido más azúcar que un adulto en toda su vida. Funciona como un recurso que hace del acto de comer una “experiencia” sensorial placentera y dispara el consumo. El uso indiscriminado del azúcar añadido es un emergente de un sistema de producción alimentaria que privilegia los productos que son “buenos para vender” por sobre los que son “buenos para comer”.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp