La prevención representa la palabra de orden en el municipio de Pinar del Río para disminuir la presencia de focos del mosquito del género Aedes, agente transmisor del dengue y otras enfermedades.
Actualmente el territorio cabecera presenta una alto índice de infestación del peligroso vector, con mayor incidencia en las demarcaciones que conforman la urbe pinareña.
“Tenemos un alto índice de focos que supera la media nacional, por primera vez las cuatro áreas de salud presentan infestación”, explicó el director de control de vectores en el municipio de Pinar del Río, licenciado Carlos Alberto Garriga Lobos.
– ¿Cuáles son las causas que provocan la proliferación insecto?
“La poca percepción de riesgo de las personas; la mayor positividad se encuentra en los depósitos bajos que utiliza la población para acumular agua potable, de cada 100 tanques que inspeccionamos 60 dan positivo a la presencia de larvas del aedes, también tenemos positividad en 9 centros de trabajo”.