Disminuye incidencia de enfermedades cutáneas en personas con virus de inmunodeficiencia humana, pero persisten riesgos en determinados grupos



La incidencia de enfermedades cutáneas en personas con virus de inmunodeficiencia humana ha disminuido significativamente en la última década, pero algunos grupos de pacientes siguen corriendo un mayor riesgo, en particular de neoplasias cutáneas malignas, según un estudio longitudinal de una población predominantemente negra de personas con virus de inmunodeficiencia humana.

El estudio, publicado en versión electrónica en Journal of the American Academy of Dermatology, incluyó a 11.738 adultos y adultas inscritos en la Cohorte DC, un estudio longitudinal de personas con virus de inmunodeficiencia humana en Washington D. C. entre 2011 y 2023. Se trata del “primer estudio longitudinal en el cual se informa de una disminución de la incidencia” de las principales enfermedades dermatológicas en una cohorte de personas con virus de inmunodeficiencia humana predominantemente negras, según los autores y autoras del estudio, dirigido por Yagiz Matthew Akiska, licenciado en Ciencias de la Ingeniería, estudiante de cuarto año de Medicina en la George Washington School of Medicine and Health Sciences, en Washington D. C., Estados Unidos.

Leer noticias en Medscape