Un novedoso algoritmo de aprendizaje profundo desarrollado por investigadores españoles, basado en imágenes de la tomografía y datos clínicos, diagnostica y predice con precisión las metástasis del cáncer de páncreas. Saber si hay metástasis en este tumor es fundamental para ver si el paciente es candidato a cirugía.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) liderado por Núria Malats desarrolló un modelo de aprendizaje profundo muy prometedor al momento de ayudar a los especialistas en la detección de metástasis, lo que optimiza la planificación quirúrgica y mejora de forma notable los resultados de los pacientes con este tumor, señaló un estudio publicado en GUT.
Es conveniente recordar que el cáncer de páncreas sigue siendo uno de los principales retos para los oncólogos, un tumor en aumento durante los últimos años donde las nuevas terapias personalizadas o de inmunoterapia todavía no consiguen controlarlo. Los esfuerzos se centran en el diagnóstico precoz y la investigación puede ayudar a tomar la mejor decisión clínica una vez diagnosticado. Es esencial saber si el tumor primario ya se ha extendido a otros órganos, en cuyo caso la cirugía no está indicada, aunque en este tumor es complicado saberlo.
Leer noticias en Medscape
