La infancia entre los 5 y los 12 años es una etapa clave para establecer hábitos que acompañarán a los niños durante toda la vida. Desde entonces comienzan a desarrollar mayor autonomía, forman preferencias alimentarias más definidas y enfrentan nuevas situaciones escolares, sociales y emocionales. En este contexto, acompañar su alimentación representa enseñar a reconocer señales internas, integrar rutinas saludables y ofrecer alimentos que los nutran y los satisfagan, tanto física como emocionalmente.
El grupo PROFENI (Profesionales Expertos en Nutrición Infantil), que trabaja en propuestas para mejorar el perfil nutricional de productos alimenticios y en investigar, emitió un comunicado en que insta a respetar los tiempos y señales del cuerpo, con el niño como sujeto activo, capaz de aprender a escuchar su apetito y a sentirse satisfecho sin sobrecargarse. Esto implica mirar más allá del plato: atender también su descanso, su movimiento, su bienestar emocional y su derecho a disfrutar la comida como parte de una vida plena.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed