¿El fin de la menopausia? La ciencia se prepara para reescribir el reloj biológico femenino



Durante décadas, el fin de la función ovárica en las mujeres fue asumido como un hecho biológico inmodificable. La menopausia, con su progresiva caída hormonal y sus consecuencias físicas y emocionales, se consideró un destino inevitable en la vida reproductiva femenina.

Sin embargo, el paradigma comienza a desmoronarse a medida que diversos equipos científicos internacionales avanzan en el desarrollo de terapias para intervenir, demorar o incluso evitar el proceso menopáusico tal como se lo conoce hasta hoy.

Lejos de tratarse de una especulación futurista, las investigaciones actuales apuntan a frenar el envejecimiento ovárico mediante procedimientos quirúrgicos, farmacológicos y celulares.

Según informó The Cut, el médico Kutluk Oktay, especialista en biología ovárica y director del Laboratorio de Reproducción Molecular y Preservación de la Fertilidad en la Escuela de Medicina de Yale, sostuvo que la menopausia es una de muchas funciones naturales sobre las que ya se interviene en medicina.

Leer noticias en Infobae