En los laboratorios de la Universidad de Boston, un grupo de científicos está trabajando con un material biológico excepcional: las células madre de personas que han superado los 100 años de vida. Estos llamados “supercentenarios” poseen una capacidad única para resistir enfermedades asociadas con el envejecimiento, como el Alzheimer. Investigadores creen que sus células podrían contener claves biológicas para extender la vida humana y mejorar la salud en la vejez.
La investigación, liderada por el profesor de medicina y geriatría Thomas Perls, busca desentrañar los misterios del envejecimiento celular. Con la ayuda de su colega, el biólogo de células madre George Murphy, han logrado reprogramar células sanguíneas de centenarios para devolverles su capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Este proceso podría revolucionar la comprensión de enfermedades relacionadas con la edad.
Leer noticias en Infobae