¿La terapia hormonal a corto plazo para la menopausia es segura para el cerebro?



Cuatro años de terapia de reemplazo hormonal para ayudar a las mujeres a lidiar con los síntomas de la menopausia no causan daño al cerebro, incluso a largo plazo, muestra una investigación reciente.

“En el presente estudio, aproximadamente 10 años después de 48 meses de terapia menopáusica temprana… el rendimiento cognitivo de las mujeres asignadas al azar a [la terapia de reemplazo hormonal] no difirió de las asignadas al placebo”, concluyó un equipo dirigido por Carey Gleason, de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Su equipo publicó sus hallazgos en la edición del 21 de noviembre de la revista PLOS Medicine.

Durante décadas, millones de mujeres tomaron formas suplementarias de estrógeno a largo plazo para ayudar a frenar los sofocos y otros síntomas de la menopausia. Luego, en 2002, los resultados del estudio Women’s Health Initiative vincularon la terapia de reemplazo hormonal (TRH) con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos, accidente cerebrovascular, cáncer de mama y enfermedades cardíacas.

Leer noticias en Infobae