Alerta meningitis: cuáles son los tipos más graves y por qué aumenta el riesgo en primavera



La meningitis es la infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, ya que esta cubierta recibe el nombre de meninges. Sus causas más habituales son las infecciones virales, que generalmente mejoran sin tratamiento.

En cambio, “las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves. Pueden provocar la muerte o daño cerebral, incluso con tratamiento”, señala MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Además, advierte, estos cuadros, pueden dejar secuelas irreversibles.

Existe una estacionalidad que puede impulsar una propensión para contraer meningitis, que es, justamente, la que comenzamos a cursar en el hemisferio sur: fin del invierno e inicio de la primavera. Es en esta época del año cuando se da la mayor circulación de la enfermedad, en especial de los cuadros bacterianos.

Por este motivo, los pediatras advierten que la vacunación es clave para evitar cuadros graves y la muerte.

Leer noticias en Infobae