Las vacunas COVID reducen el riesgo de infarto y ACV, concluyó un estudio que evaluó a 46 millones de personas



La investigación dirigida por tres universidades británicas analizó los efectos de la inmunización en adultos con las fórmulas de Pfizer/Biotech y AstraZeneca. El detalle de los resultados.

Las vacunas son un hito histórico en el sistema de salud global y cada año salvan entre 3,4 y 5 millones de vidas en todo el mundo. Al vacunarse, el sistema inmunológico de una persona se activa, por lo que se reduce el riesgo de contraer enfermedades prevenibles por inmunización.

Además, la inmunización brinda beneficios integrales para la salud, al proteger al organismo de diversas patologías asociadas. En ese sentido, una nueva investigación mostró evidencia contundente sobre el papel de las vacunas contra el SARS-CoV-2 como escudo protector contra las enfermedades del corazón.

La incidencia de los infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV) ha disminuido significativamente tras la vacunación contra el covid-19, según el estudio publicado en la revista Nature Communications. El trabajo fortalece la evidencia sobre los beneficios de la vacunación, no solo en términos de prevención de COVID-19, sino también en la reducción de incidentes cardiovasculares.

Leer noticias en Infobae