La exposición prenatal al virus del Zika puede afectar a los niños de una forma hasta ahora desconocida



Los niños expuestos al virus del Zika en el útero podrían sufrir daños a largo plazo en su sistema inmunitario, advierte un estudio reciente.

Se sabe que el virus del Zika causa microcefalia, discapacidades cerebrales y otros defectos congénitos en alrededor de un 5 por ciento de los niños cuyas madres contraen el virus del Zika durante el embarazo, apuntaron los investigadores.

 Pero este estudio sugiere que el 95% de los niños nacidos de mujeres infectadas con el Zika durante el embarazo podrían haber sido afectados por el virus, de manera sutil que afectará su salud futura.
“El campo de la medicina tiene una definición muy específica del síndrome congénito del Zika. Los niños deben tener un desarrollo cerebral o del cráneo deteriorado”, dijo la investigadora principal, Suan-Sin Foo, viróloga materno-fetal de la Clínica Cleveland. “Nuestro estudio muestra claramente que hay mucho más en esta afección de lo que parece”.
Leer  noticias en Infobae