Cada vez está más claro que el cerebro de los adolescentes es particularmente vulnerable a cannabis, especialmente a los productos actuales de mayor potencia, que ponen a los adolescentes en riesgo de sufrir desarrollo cerebral deficiente, problemas de salud mental, incluida la psicosis y trastorno por consumo de cannabis.
Ese fue el mensaje entregado por Yasmin Hurd, Ph. D., directora del Instituto de Adicciones de Mount Sinai en Nueva York, Estados Unidos, durante una conferencia de prensa el 6 de mayo en el Congreso Anual de 2024 de la American Psychiatric Association (APA).
“En realidad estamos en tiempos históricos en los que ahora tenemos productos de cannabis altamente concentrados y potentes que se administran por varias vías”, afirmó Hurd.
Las concentraciones de tetrahidrocannabinol en los productos de cannabis han aumentado a lo largo de los años, de aproximadamente 2% a 4% a 15% a 24% actual, señaló Hurd.
Leer noticias en Medscape