Ejercicio en grupo: clave para motivar a pacientes mayores a ejercitarse



Empezar un programa de ejercicio con otras personas puede ser una poderosa motivación para mantenerse en forma y una nueva investigación destaca la especial importancia de esta estrategia para las personas mayores.[1]

En un ensayo clínico aleatorizado, publicado en JAMA Network Open, personas adultas mayores que hablaron con sus compañeros sobre su programa de ejercicio fueron capaces de aumentar y mantener los niveles de actividad física mucho mejor que quienes se enfocaron en la automotivación y el establecimiento de objetivos de aptitud física.

Las y los autores del estudio señalaron que estas estrategias centradas en uno mismo, o “intrapersonales”, suelen ser más comunes en el ámbito de la salud y el acondicionamiento físico que las interactivas, o “interpersonales”. Sin embargo, los estudios sobre su eficacia son limitados. Históricamente, las estrategias intrapersonales se han estudiado como parte de un conjunto de estrategias de cambio de comportamiento ─una limitación habitual en la investigación─, lo que dificulta discernir su valor individual.[1]

“No estamos diciendo que no deban utilizarse estrategias intrapersonales”, afirmó la autora del estudio, Siobhan McMahon, Ph. D., profesora asociada y codirectora del Centro de Ciencia y Cuidados del Envejecimiento de la University of Minnesota, en Minneapolis, Estados Unidos, “pero este estudio demuestra que las estrategias interpersonales son de verdad importantes”.

Leer noticias en Medscape