La vacuna Ervebo salva vidas incluso después de la exposición al ébola



La vacuna rVSVΔG-ZEBOV-GP (Ervebo) no solo reduce el riesgo de infección por ébola, sino que también reduce a la mitad las tasas de mortalidad, según datos de un estudio publicado en The Lancet Infectious Disease.[1]

La Dra. Rebecca Coulborn, epidemióloga del Epicentre en París, Francia, y sus colaboradores analizaron los datos recopilados durante la décima epidemia de ébola en la República Democrática del Congo. Su análisis reveló que entre las y los 2.279 pacientes con ébola confirmado, que ingresaron a un centro de salud contra el ébola del 27 de julio de 2018 al 27 de abril de 2020, el riesgo de mortalidad fue de 56% para quienes no estaban vacunados. Para quienes sí habían recibido la vacuna, sin embargo, fue solo de 25%. La reducción de la mortalidad se observó en todos los casos, independientemente de su edad y sexo.

El estudio fue financiado por Médicos Sin Fronteras. Para la recopilación de datos, Epicentre, la división epidemiológica de esa organización, colaboró con el Institut National de Recherche Biomédicale y el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo.

El equipo de autores del estudio se centró en la vacuna Ervebo, cuyo uso está aprobado contra el ébolavirus Zaire en la Unión Europea, Estados Unidos y algunos países africanos, entre otros. Es la única vacuna contra el ébola actualmente recomendada para su uso durante una epidemia. Ervebo se administra por vía intramuscular como una dosis única y está aprobado para adultos mayores de 18 años.

Leer noticias en Medscape