Productos comestibles ultraprocesados y cáncer



En los últimos años, ha habido un interés creciente en el papel potencial del procesamiento industrial de alimentos en la etiología de las enfermedades. El sistema de clasificación NOVA (no una abreviatura) desarrollado por Monteiro et al. clasifica los alimentos en cuatro grupos según su grado y propósito de procesamiento: (1) alimentos no procesados o mínimamente procesados, (2) ingredientes culinarios procesados, (3) alimentos procesados y (4) alimentos ultraprocesados (UPF).

Los alimentos ultraprocesados (UPF) son formulaciones industriales fabricadas de forma compleja utilizando ingredientes que normalmente no se encuentran en las cocinas (por ejemplo, maltodextrina, aceites hidrogenados, almidones modificados) y aditivos cosméticos (por ejemplo, emulsionantes, saborizantes, colorantes, edulcorantes artificiales). Por lo general, son productos listos para comer baratos, muy sabrosos y ampliamente disponibles que a menudo se consumen en grandes cantidades, reemplazando alimentos más nutritivos, sin procesar o mínimamente procesados en la dieta.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed  los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed