Cuando el tratamiento tópico no controla la dermatitis atópica en adultos, una serie de tratamientos avanzados pueden mejorar los resultados y hay que tenerlos en cuenta, según la nueva guía basada en evidencia de la American Academy of Dermatology (AAD).
La guía contempla los usos aprobados y no aprobados de la farmacoterapia sistémica y la fototerapia, incluidos los nuevos fármacos que han sido desarrollados desde que se publicó la última guía hace casi una década. Entre estos se encuentran los fármacos biológicos y los inhibidores orales de cinasas Janus (JAK), así como los inmunomoduladores y antimetabolitos orales o inyectables más antiguos, los antibióticos orales, los antihistamínicos y los inhibidores de la fosfodiesterasa 4. La guía califica de “sólida” la evidencia existente para dupilumab, tralokinumab, abrocitinib, baricitinib y upadacitinib. También recomienda de forma condicional la fototerapia, así como ciclosporina, metotrexato, azatioprina y micofenolato pero desaconseja el uso de corticoesteroides sistémicos.
Leer noticias en Medscape