La inflamación abdominal, los cólicos, los cambios de ánimo y el dolor menstrual en general son parte de cada menstruación para muchas mujeres. Pero también los alimentos que se consumen en esos días juegan un rol importante en el malestar que se siente.
Así como existen alimentos que pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual, también hay alimentos que se deben evitar ingerir durante la menstruación porque intensifican los síntomas de la regla.
Durante la menstruación, ciertos alimentos pueden aumentar el malestar que aparece en los días de regla como los cólicos, la inflamación del abdomen, los cambios de humor, la ansiedad, el cansancio y la irritabilidad. Algunos de los productos de consumo más comunes que podrían generar estas molestias son las comidas picantes, los alimentos ricos en sodio y azúcar, así como la cafeína y el alcohol.
Comidas picantes y alimentos altos en sodio
Las comidas picantes en los días de regla pueden irritar el sistema digestivo y exacerbar el dolor menstrual como los cólicos, ya que suelen causar acidez estomacal o indigestión. Por eso, lo mejor es optar por versiones más ligeras o menos picantes de los platillos favoritos.
Leer noticias en Infobae