Se puede lograr un crecimiento considerable del cabello en pacientes pediátricos con alopecia areata con el uso de un nuevo fármaco a base de plantas, según una investigación presentada en el Congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) de 2023.[1]
En el estudio RAAINBOW, se registró una mayor mejora relativa media en las puntuaciones de la Herramienta de Gravedad de la Alopecia (SALT) a las 24 semanas en pacientes pediátricos que habían sido tratados tópicamente con Coacillium (22,9%) que en aquellos que habían recibido un placebo tópico (-8,0%), con una diferencia global significativa de 31% (p < 0,0001).
“La solución cutánea de Coacillium se utilizó por primera vez para el tratamiento de la alopecia areata y también por primera vez en una población pediátrica”, dijo en el congreso la investigadora presentadora, Dra. Ulrike Blume-Peytavi.
“Se tolera bien y, de hecho, lo interesante es que tiene una respuesta duradera, incluso después de la interrupción del tratamiento”, añadió la Dra. Blume-Peytavi, subdirectora del Departamento de Dermatología, Venerología y Alergología de la Charité-Universitätsmedizin en Berlín, Alemania.
Leer noticias en Medscape