La trombólisis dirigida por catéter se asocia a un menor riesgo de muerte y de complicaciones hemorrágicas graves que la trombólisis sistémica en pacientes con tromboembolia pulmonar de riesgo intermedio o alto, según indican los datos. La trombólisis dirigida por catéter conlleva un menor riesgo de muerte y un riesgo similar de hemorragia intracerebral, en comparación con el tratamiento anticoagulante.
En una revisión sistemática y un metanálisis en red que contó con más de 20.000 pacientes, la trombólisis dirigida por catéter se asoció a un riesgo de muerte 57% menor que la trombólisis sistémica y 64% menor que la anticoagulación. Según los investigadores, la trombólisis dirigida por catéter puede considerarse un tratamiento de primera línea para esta población de pacientes.
Disminución del riesgo de mortalidad
Los investigadores analizaron los datos de 44 estudios para comparar la eficacia y los efectos secundarios de la trombólisis dirigida por catéter, la anticoagulación y la trombólisis sistémica. Los estudios incluyeron 19 ensayos controlados aleatorizados que representaban a 20.006 pacientes. “Inicialmente, incluimos publicaciones hasta abril de 2020, pero luego lo actualizamos en febrero y octubre de 2022”, dijo Hirsh Raccah.
La mortalidad hospitalaria por todas las causas, la hemorragia intracerebral y las hemorragias graves fueron los criterios principales de valoración. Los investigadores también examinaron las tasas de hemorragias leves, hemorragias digestivas y la necesidad de transfusión sanguínea.
Leer noticias en Medscape