Ataques de pánico: cuáles son las causas y los síntomas de estos episodios



Según la OMS, en los trastornos de ansiedad pueden aparecer sensaciones de miedo y preocupación de forma excesiva, con signos como palpitaciones y sensación de ahogo. Cómo abordar este problema, según los expertos de INECO

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad están asociados a “un miedo y una preocupación excesivos”, con síntomas “que son lo suficientemente graves como para provocar una angustia o una discapacidad funcional importantes”.

Dentro de esta categoría se encuentran los trastornos de pánico, que se confirman cuando una persona presenta uno o más episodios de miedo intenso y repentino ataques de pánico, junto a ansiedad persistente por la recurrencia de estos ataques o por la manera en la cual pueden repercutir en su vida cotidiana.

Algunos de los signos físicos y cognitivos que pueden identificarse en un episodio de pánico son palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensaciones de ahogo o asfixia, mareos, inestabilidad, sensación de desmayo, escalofríos o sensaciones de calor, miedo de perder el control y de morir.

Leer noticias en Infobae