Menopausia y trastornos del sueño



Resumen

Las mujeres son propensas a sufrir más trastornos del sueño en comparación con los hombres durante la menopausia y con la edad avanzada. La incidencia de trastornos del sueño oscila entre el 16% y el 47% en la perimenopausia y entre el 35% y el 60% en la posmenopausia.

El insomnio con o sin ansiedad asociada o depresión y trastorno del estado de ánimo son las manifestaciones asociadas más comunes.

Los trastornos del sueño y el insomnio siguen siendo en gran medida un diagnóstico clínico basado en las quejas subjetivas de los pacientes. Las benzodiazepinas siguen siendo el pilar del tratamiento en la mayoría de los trastornos del sueño, incluido el insomnio crónico o agudo.

El tratamiento de la ansiedad, la depresión o la psicosis asociadas es lo más importante. Los antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), melatonina, duloxetina, fluoxetina, imipramina, nortriptilina o amitriptilina y otros medicamentos como eszopiclona, escitalopram, gabapentina, quiteiapina, citalopram, mirtazapina seguido de melatonina de acción prolongada y ramelteon, también son muy útiles para el manejo de diversos trastornos del sueño.

La terapia de reemplazo hormonal actualmente carece de evidencia concreta para ser utilizada en mujeres menopáusicas para el trastorno del sueño.

Las prácticas de higiene del sueño, la autohipnosis, la meditación y el ejercicio juegan un papel muy importante.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed