Yo recuerdo la primera vez que una paciente me contó que no podía dormir bien de noche porque cuando se acostaba empezaba a mover las piernas. Todavía no se había difundido tanto lo que se llama síndrome de las piernas inquietas. Le estoy hablando de hace más de 50 años.
¿En qué consiste ese síndrome? Una persona se acuesta, o inclusive cuando está sentada, tiene una necesidad, como un hormigueo, como si tuviera burbujas abajo de la piel, una necesidad de mover las piernas. Con lo cual se interrumpe el sueño, el propio, y se interrumpe el sueño de la pareja, eso trae generalmente bastantes inconvenientes.
¿Las causas? No se saben, no se conocen. Se sabe que el estado de ansiedad, el embarazo, estados de nerviosismo, el estrés de la vida cotidiana, pueden agravarlo. Pero, ¿por qué algunas personas, entre el dos por ciento y el 10 por ciento en distintas poblaciones lo pueden tener? Eso, realmente, no se sabe.
Sí se sabe que trae consecuencias si uno no lo considera. Que produce insomnio, que produce todo lo que surge de no dormir. Síndrome de las piernas inquietas es una de las enfermedades del movimiento, que son movimientos involuntarios.
Leer noticias en Infobae