¿Resequedad vaginal? Lubricante con ácido hialurónico mejora la experiencia sexual en mujeres con dispareunia

Conclusión práctica Un lubricante vaginal a base de ácido hialurónico demostró eficacia al reducir el dolor y mejorando la lubricación durante las relaciones sexuales, señaló una investigación clínica prospectiva, multicéntrica y no controlada. Metodología Se evaluó mediante un estudio abierto, multicéntrico y prospectivo, la efectividad del lubricante en la reducción de la gravedad del dolor […]

Leer más…

En la peor temporada de dengue, la Organización Panamericana de la Salud señala que la vacuna “no va a doblegar” la epidemia

En medio de un aumento récord de casos de dengue en las Américas, con tres veces más casos durante 2024 (3,5 millones) que los reportados para esta misma fecha en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó que la actual vacuna tetravalente TAK-003, del laboratorio japonés Takeda,  pueda servir para controlar la presente epidemia […]

Leer más…

26 de Marzo. Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada […]

Leer más…

Nasalferon Alfa 2b obtiene registro sanitario condicionado para tratar enfermedades respiratorias agudas

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba dio a conocer hoy el otorgamiento del registro sanitario condicionado al Nasalferon Alfa 2b para tratar enfermedades respiratorias agudas, incluida la covid-19. Dicha licencia fue autorizada por el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) a esta solución nasal que contiene […]

Leer más…

12 de febrero. Día Internacional de la Epilepsia 2024

Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta. La intención de las organizaciones que año tras año […]

Leer más…

Que no descanse en Paz el legado del Dr. Iván Arenas

Los museos guardan la historia de los pueblos y con estos la de sus hombres y mujeres, así es como atesoran estos santuarios hechos, eventos e historias de personalidades para la memoria popular. Algo similar sucedió este 3 de febrero de 2024 con “la actividad” como diría el inolvidable neurocirujano Dr. Iván Arenas, efectuada para […]

Leer más…

En el Sistema Nacional de Salud Pública, la ciencia es guía y herramienta imprescindible para mejorar la salud y el bienestar de nuestra población

En este 15 de enero, celebramos y reconocemos el valioso aporte de la ciencia cubana en el camino hacia nuestro objetivo fundamental: mejorar la salud y el bienestar de nuestra población, así como elevar su calidad de vida. Cada día desde el sector de la Salud Pública cubana, sus trabajadores no solo se entregan a […]

Leer más…

Día Internacional de los Derechos de los Animales

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, pero también desde 1997 se celebra por parte de diversas organizaciones y asociaciones de protección animal el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Se realizan actos en muchas ciudades del mundo para concienciar y reflexionar sobre el respeto que se […]

Leer más…

Una sola inyección reduce la presión arterial durante seis meses: KARDIA-1

Una única inyección del agente antihipertensivo en fase de investigación, zilebesirán (Alnylam Pharmaceuticals), redujo eficazmente la presión arterial en adultos con hipertensión leve o moderada durante un máximo de 6 meses, con lo que pareció ser un perfil de efectos secundarios alentador, en el estudio de fase 2 KARDIA-1, de dosis variable. “Nuestro estudio demuestra […]

Leer más…