En la peor temporada de dengue, la Organización Panamericana de la Salud señala que la vacuna “no va a doblegar” la epidemia



En medio de un aumento récord de casos de dengue en las Américas, con tres veces más casos durante 2024 (3,5 millones) que los reportados para esta misma fecha en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó que la actual vacuna tetravalente TAK-003, del laboratorio japonés Takeda,  pueda servir para controlar la presente epidemia y también resaltó que se requiere conocer mejor en las condiciones de la práctica clínica diaria (“mundo real”) su efectividad frente a los distintos serotipos y su seguridad.

La vacuna que tenemos disponible no va a doblegar la epidemia de dengue, debe usarse en un marco de complementariedad con las otras acciones. Y lo más importante son las acciones de campo, de control del vector, de prevención y de educación”, subrayó este jueves 28 el Dr. Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, durante una rueda de prensa.

“Las vacunas que tenemos en este momento no son la mejor respuesta para reducir el contagio y evitar muertes”, suscribió el Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS. La tasa de letalidad se mantiene debajo de 0,05%, pero esa cifra puede ser difícil de mantener si la situación se descontrola más.

Leer noticias en Medscape