Día del Higienista-Epidemiólogo Cubano

Cada 4 de enero se celebra el Día del Higienista y Epidemiólogo Cubano, en saludo al nacimiento del eminente salubrista e infectólogo Dr. Juan Guiteras Gener, considerado entre las personalidades más representativas de la salud pública de su época. Este valioso y abnegado colectivo es también heredero de la constancia y la dedicación al progreso […]

Leer más…

Colección sobre historia de las vacunas

La vacunación ha contribuido a salvar más vidas que cualquier otra intervención médica en la historia. La colección Nature Milestones in Vaccines proporciona una perspectiva histórica de los avances en el campo destacando los hitos más relevantes, que abarca desde la técnica centenaria de “variolación” hasta las vacunas sintéticas contra el cáncer de la era […]

Leer más…

¡ Nuevo ¡ Servicio de Bibliografía en Línea / Biblioteca Médica Nacional

Definiciones del servicio ¿Qué es? Es un servicio de información que se ocupa de la confección de índices bibliográficos a partir de una solicitud de usuario. La respuesta constará de un listado con 25 citas bibliográficas accesibles a texto completo, que responden a uno o varios temas.   ¿Cómo usarlo? Para acceder al servicio debe […]

Leer más…

El proceso de aprobación de las vacunas en varias regiones del mundo

El Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus, mientras en la Unión Europea se estudian varios pedidos de homologación. En este punto se encuentran los procesos por países o regiones. El gobierno británico, ante la recomendación favorable de su Agencia reguladora de medicamentos (MHRA), otorgó […]

Leer más…

3 de Diciembre. Día de la Medicina Latinoamericana y el aniversario 187 del natalicio de Carlos J. Finlay

El 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana,coincidiendo con el natalicio del sabio cubano Carlos Juan Finlay y Barrés,na cido en Camagüey, en 1833, quien descubrió del agente transmisor de lafiebre amarilla. El doctor Finlay, el más profundo e intenso investigador de esta enfermedad,concluyó que entre un sujeto infectado y otro […]

Leer más…

Vacuna Pfizer / BioNTech aprobada para su uso en el Reino Unido

El Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus allanando el camino para la vacunación masiva. El regulador de medicamentos de Gran Bretaña, la MHRA, dice que es seguro implementar el jab, que ofrece hasta un 95% de protección contra la enfermedad Covid-19. Las primeras […]

Leer más…

Pfizer y BioNTech presentan a la FDA una solicitud de autorización de uso de emergencia para una vacuna contra COVID-19

Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA) y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech Maguncia, Alemania) presentaron a la Dirección de Medicamentos y Alimentos de EUA (FDA) una solicitud para la Autorización para Uso en Emergencias (AUE) de su prospecto de vacuna de ARNm contra el SARS-CoV-2, BNT162b2. Esto podría permitir el uso de dicha vacuna en poblaciones […]

Leer más…

OPS presenta nueva publicación sobre desinstitucionalización de la atención psiquiátrica en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó una nueva publicación sobre la desinstitucionalización de la atención psiquiátrica, que ofrece estrategias para transformar la atención de la salud mental en América Latina y el Caribe al fomentar el tratamiento de las personas con trastornos de salud mental en sus propias comunidades en lugar de en […]

Leer más…

VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convocan a los directores de revistas científicas en Ciencias de la Salud, instituciones patrocinadoras y directores de Centros Provinciales a participar en el VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud. Debido a las restricciones […]

Leer más…